Reseña - "El Libro de la Vida" (The Book of Life)
Sinopsis: El Libro de la Vida cuenta la historia de Manolo, un conflictivo y soñador héroe que emprende una épica aventura a través de mundos mágicos, míticos y llenos de maravillas con el doble objetivo de reunirse con su único y verdadero amor y proteger a su pueblo.
El Libro de la Vida es una gran película de animación sobre el Día de los Muertos, que combina lo esencial del folclore mexicano, la antigua mitología y la cultura moderna. Diego Luna es simpático como Manolo, un torero al que le gusta tocar la guitarra y que es demasiado bueno para matar a un toro. Channing Tatum tiene la cantidad justa de valentía en su voz para dar vida a Joaquín, quien grita su propio nombre al adentrarse en cada una de sus batallas, y Zoe Saldana es atrevida y adorable como la independiente, e inteligente María Posada.
Lo más impresionante de la película es lo visualmente impresionante que es el mundo subterráneo que el director Jorge Gutiérrez ha creado. La película sumerge a los espectadores en el ambiente, las tradiciones, colores y sonidos del Día de los Muertos; La Catrinas es una de las reinas animadas con gran detalle desde Maléfica en la original Bella Durmiente, y Xibalba es perfecto como su rey aterrador. Los personajes y la música (excelentes reelaboraciones de canciones pop clásicos y alternativos) son absorbentes y memorables, y ustedes seguirán pensando en el mundo lleno de color y diversión que Gutiérrez ha creado mucho después de haber visto la película.
Lo que los padres necesitan saber:
Los padres necesitan saber que El Libro de la Vida es una película de animación refrescante y original que lleva a los espectadores a las profundidades de la tierra y de regreso. Los niños más pequeños podrían encontrar las escenas en la Tierra de los Recordados un poco inquietantes, especialmente ésas que ofrecen la participación del rey del inframundo, Xibalba (que ha sido nombrado en la base de la cultura Maya y su reino de los muertos). Los personajes de la Tierra de los Recordados son tradicionales figuras muertas del Día de los Muertos, que son esqueletos en ropa de colores brillantes. El cuerpo y cabeza de un personaje son separados durante la película. Hay algunas escenas taurinas y secuencias de batalla que son un poco violentas, y las cosas se ponen un poco más oscuras cuando la acción se desplaza hacia el inframundo (hay un toro demoníaco en llamas). Espere un poco de besos y unos insultos también. Pero la diversión sin duda supera las partes de miedo / dubitativas, y en última instancia, se trata de una película vibrante y colorida sobre hacer lo correcto y la importancia de la familia - los mensajes se pueden apreciar tanto por niños y padres. Es también una invitación a explorar y aprender más sobre la cultura mexicana, desde los detalles del Día de Muertos a criaturas legendarias como el Chupacabra.
Edad recomendada: de 8 años en adelante.
Fecha de estreno: Octubre 2014 | Estudio: Twentieth Century Fox Film Corporation | Director: Jorge R. Gutierrez | Reparto: Diego Luna, Zoe Saldana, Channing Tatum, Ron Perlman, Christina Applegate, Kate del Castillo, Ana de la Reguera, Hector Elizondo, Eugenio Derbez | Género: Animación, Aventura, Comedia | Duración: 95 min. | Clasificación MPAA: PG-13
Eduardo Cuéllar es escritor de reseñas para Cinéfilo en Acción.
Síguelo en Twitter @eduardoecuellar o en Facebook en Facebook.com/cinefiloenaccion
Comenta