Header Ads

ad

Reseña - "El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos" (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)

Sinopsis: Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía desató sin querer una fuerza malvada en el mundo. Furioso, Smaug descarga llamaradas de ira sobre los habitantes indefensos de Ciudad del Lago. Thorin, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacrifica la amistad y el honor mientras los frenéticos intentos de Bilbo por hacerle entrar en razón llevan al hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. Sauron, el mayor adversario de todos, ha enviado legiones de orcos a un ataque furtivo en la Montaña Solitaria sin que nadie se entere, salvo el mago Gandalf. A medida que el mal se cierne sobre su creciente conflicto, las razas de los enanos, los elfos y los hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción. De repente, Bilbo tiene que luchar por su vida y la de sus amigos en la épica batalla de los cinco ejércitos, mientras el futuro de la Tierra Media pende de un hilo.

Calificación: ★ ★ ★ ★

Aunque todavía parece innecesaria la ampliación de tres películas que hizo el director Peter Jackson de El Hobbit, esta entrega culminante cuenta con lo necesario para entretener al público y convertirse en una buena película de la Edad media; con batallas dramáticas de alto riesgo, la angustia de los personajes al sacrificarse por los demás y la emoción de ver un cuento épico finalmente (por fin!) llegar a su fin. Los fanáticos del libro podrán burlarse de los detalles añadidos, pero para el espectador medio, la inclusión de Legolas y Tauriel - y el condenado romance entre especies de Tauriel con Kili - hace de ésta historia un final más emocional. Debido a que hay tantos personajes que convergen en la Montaña Solitaria - y porque Thorin es demasiado miserable y poseído por su oro a ser otra cosa que una vergüenza tiránica durante la mayor parte de la película - son los personajes secundarios como Thranduil y Bardo el Arquero quienes impulsan el drama esta última vez.

Independientemente de si el espectador ya sabe lo que va a pasar, el final es más que un momento de tensión y ansiedad que sus predecesoras, ya que es evidente que no todo el mundo (bueno, al menos los que no conocimos en El Señor de los Anillos) sobrevivirá al dragón de fuego y a las batallas de acero con los orcos. Jackson es menos experto en el humor que en la batalla (un par de líneas conducen a la risa involuntaria), pero es divertido ver a Billy Connolly jugar como un jefe enano bromista, y es entretenido presenciar una vez más los movimientos exagerados de Legolas durante sus peleas acrobáticas. El diseño de producción, la cinematografía y la música, son, como siempre, etéreos y evocadores. Hay unos pocos momentos tiernos y algunos más que son absolutamente desgarradores, que son apropiados, ya que la historia de Bilbo es a la vez esperanzadora y agridulce.

Lo que los padres necesitan saber:

Los padres necesitan saber que El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos es la última entrega de tres partes de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien por parte del director Peter Jackson, y como sugiere el título, cuenta con la más grande secuencia de batalla de la trilogía. Como en El Señor de los Anillos, este final es todo acerca de confrontaciones épicas: entre Thorin que finalmente ha recuperado el reino de la montaña de Erebor para los enanos, los elfos y los humanos que quieren su parte legítima del tesoro, y Sauron con su ejército de orcos que representa una amenaza para todos. Esta película tiene el mayor número de muertos, ya que todos los ejércitos sufren pérdidas, y muchos personajes - primarios, secundarios y extras - mueren, ya sea en la batalla (por medio de flechas, hachas, espadas) o por el fuego del dragón Smaug. Algunas de las escenas de muerte son particularmente tristes o molestas, pero al final esta es una película para cualquier familia que ya ha visto las primeras dos películas de El Hobbit necesita ver.

Edad recomendada: de 12 años en adelante.

Fecha de estreno: Diciembre 2014 | Estudio: Warner Bros. | Director: Peter Jackson | Reparto: Martin Freeman, Richard Armitage, Ian McKellen, Christopher Lee, Cate Blanchett, Hugo Weaving, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, Benedict Cumberbatch, Lee Pace, Luke Evans | Género: Acción, Drama, Fantasía | Duración: 144 min. | Clasificación MPAA: PG-13

Eduardo Cuéllar es escritor de reseñas para Cinéfilo en Acción.
Síguelo en Twitter @eduardoecuellar o en Facebook en Facebook.com/cinefiloenaccion